La plenaria del Senado de la República aprobó con 53 votos por el sí y 5 por el no el proyecto que revive e institucionaliza el día sin IVA como política de Estado.

Cabe recordar que esta iniciativa fue instaurada por el gobierno del expresidente Iván Duque como medida para dinamizar la economía, pero fue eliminada con la llegada del Gobierno Petro al no evidenciar reales beneficios para la economía de los colombianos.

(En contexto: Gobierno Petro anuncia que no habrá día sin IVA en diciembre)

Precisamente, el objetivo de institucionalizar el día sin IVA es proteger el poder adquisitivo de los colombianos y dinamizar la economía, según sus promotores.

Esta iniciativa, cuyo ponente es Miguel Uribe, senador del Centro Democrático, ya cursó su cuarto debate. Ahora le falta la conciliación y el reto más grande, la sanción presidencial de Gustavo Petro, donde podría verse obstaculizada al ser una política de su antecesor.

“Nuestro proyecto de ley que reactiva los días sin IVA acaba de ser aprobado en último debate en el Senado. Pasa a conciliación. Esta iniciativa ayudará a la recuperación del comercio y la industria, sectores duramente golpeados por este pésimo gobierno”, manifestó el senador Uribe en su cuenta de X.

El día sin IVA se creó en el 2020 durante el gobierno del presidente Iván Duque y desde ese entonces se había realizado durante tres jornadas en el año. Los últimos días sin IVA fueron el 11 de marzo y el 17 de junio de 2022.

*Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.

imgHeaderNewsletter
SUSCRÍBETE A
NUESTROS BOLETINES

Para que estés bien informado, te invitamos a suscribirte a nuestros boletines. Selecciona el que más te guste.

Ingresa Un correo electrónico válido
Debes aceptar los terminos y condiciones
Debes aceptar política de tratamiento de datos
TE HAS SUSCRITO CORRECTAMENTE A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS

Ahora recibirás en tú correo todas las noticias de actualidad en Colombia. Gracias por preferirnos

correo@coreo.com

El correo ya está suscrito a nuestro boletín.
¿Deseas cancelar la suscripción?

EL CORREO
ELECTRONICO
correo@correo.com

ha sido eliminado exitosamente de nuestra base de datos. Para suscribirte de nuevo