La solicitud de un crédito de vivienda, hipotecario o ‘leasing’ habitacional en Colombia es un proceso complicado. Uno de los factores que los bancos evalúan para otorgar un préstamo es la capacidad de endeudamiento del solicitante, que se puede complicar por la acumulación de tarjetas de crédito.

(Lea también: Aviso para quienes sueñan con comprar vivienda en Colombia; bancos toman estricta decisión)

Aunque para la construcción de una vida crediticia es positivo haber tenido una tarjeta de crédito, a la hora de pedir un préstamo esto puede jugar en contra. Lo anterior porque el banco suma todos los cupos disponibles y, en caso de ser altos, puede considerar que el riesgo de deuda es elevado y negar el préstamo de vivienda

Mabel Quintero, experta en el sector inmobiliario, comentó que tener más de una tarjeta puede afectar la capacidad de endeudamiento del solicitante, ya que el banco considerará el monto total de las líneas de crédito disponibles, incluso si no se han utilizado.

“El banco puede decirte que canceles algunas tarjetas de crédito para minimizar el riesgo y que tú sí le puedas pagar”, afirmó la experta.

El riesgo de tener muchas tarjetas de crédito se relaciona principalmente con la posibilidad de que la persona que pide el préstamo acumule una deuda excesiva, en caso de que utilice todos los cupos disponibles.

Esto podría comprometer su capacidad de pago de las cuotas del préstamo, lo que representa un riesgo tanto para el banco como para el cliente, de ahí que algunos créditos resulten negados para quienes tienen múltiples tarjetas.

*Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.

imgHeaderNewsletter
SUSCRÍBETE A
NUESTROS BOLETINES

Para que estés bien informado, te invitamos a suscribirte a nuestros boletines. Selecciona el que más te guste.

Ingresa Un correo electrónico válido
Debes aceptar los terminos y condiciones
Debes aceptar política de tratamiento de datos
TE HAS SUSCRITO CORRECTAMENTE A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS

Ahora recibirás en tú correo todas las noticias de actualidad en Colombia. Gracias por preferirnos

correo@coreo.com

El correo ya está suscrito a nuestro boletín.
¿Deseas cancelar la suscripción?

EL CORREO
ELECTRONICO
correo@correo.com

ha sido eliminado exitosamente de nuestra base de datos. Para suscribirte de nuevo