FrPese a que Gustavo Petro también es el candidato con mayor preferencia, con un 11,51 %, la pelea por el segundo lugar tiene a más protagonistas, divulgó La W.
Y es que Fajardo incluso pierde a manos deFederico Gutiérrez el segundo lugar que mantenía en casi todas las demás encuestas , con 2,54 % frente a 2,65 %.
Cuarta ya figura María Fernanda Cabal, con 2,33 %, seguida por Alejandro Gaviria, con el 2,31 %. Rodolfo Hernández cierra los cinco primeros con 2,06 %.
Los otros candidatos aparecen de la siguiente manera, siempre según el mismo medio:
Candidato | Porcentaje |
Óscar Iván Zuluaga | 0,66 % |
Juan Manuel Galán | 0,4 % |
Francia Márquez | 0,18 % |
Roy Barreras | 0,13 % |
Miguel Ceballos | 0,13 % |
Enrique Peñalosa | 0,13 % |
Juan Fernando Cristo | 0,1 % |
Juan Carlos Echeverry | 0,06 % |
Mauricio Cárdenas | 0,03 % |
La W detalla que la encuesta fue contratada por DuGon, “firma del consultor electoral, Alfonso Portela, y del exregistrador, Carlos Ariel Sánchez”.
Esta es la ficha técnica, de acuerdo con la emisora:
Técnica de recolección: entrevistas telefónicas.
Fecha de recolección: 22 de octubre a 1 de noviembre de 2021.
Universo: población con intención de voto para las elecciones presidenciales de 2022.
Diseño muestral: muestreo estratificado, polietápico con afijación proporcional por género, rango de edad y estrato socioeconómico.
Tamaño de la muestra: 5.102.
Nivel de confianza: 96.8%.
Margen de error: inferior al 3.5%.