En Portugal, la campaña electoral comienza oficialmente el domingo 4 de mayo. Previsto para el 18 de mayo, el escrutinio se produce tras la caída del gobierno de derecha moderada en marzo de 2025. Envuelto en sospechas de conflictos de intereses, el primer ministro Luis Montenegro fue destituido por un voto de confianza tras apenas un año en el poder. La votación también tuvo repercusiones en la economía, que entró en números rojos en el primer trimestre de 2025.

Fue un revés inesperado para la economía portuguesa: en los tres primeros meses del año, el PIB cayó un 0,5%. Acostumbrados a un crecimiento robusto en los últimos años, los economistas esperaban un aumento de medio punto porcentual.

Razones políticas

Según el Instituto Nacional de Estadística, hay dos explicaciones: el consumo de los hogares, que se ha estancado, y las exportaciones, que se han ralentizado. Pero para la empresa de estudios Foro para la Competitividad, la razón es ante todo política: se trata de la caída del Gobierno portugués, que ha desencadenado una caída de la confianza en todos los sectores.

Cambio

A dos semanas de las elecciones, la derecha moderada en el poder se resiente. Ahora será difícil mantener sus promesas de crecimiento del 2,4% para 2025. En la izquierda, la oposición lamenta el peor resultado económico desde la pandemia, en 2021. Razón de más, según el Partido Socialista, para cambiar el ejecutivo el 18 de mayo.

*Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.

imgHeaderNewsletter
SUSCRÍBETE A
NUESTROS BOLETINES

Para que estés bien informado, te invitamos a suscribirte a nuestros boletines. Selecciona el que más te guste.

Ingresa Un correo electrónico válido
Debes aceptar los terminos y condiciones
Debes aceptar política de tratamiento de datos
TE HAS SUSCRITO CORRECTAMENTE A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS

Ahora recibirás en tú correo todas las noticias de actualidad en Colombia. Gracias por preferirnos

correo@coreo.com

El correo ya está suscrito a nuestro boletín.
¿Deseas cancelar la suscripción?

EL CORREO
ELECTRONICO
correo@correo.com

ha sido eliminado exitosamente de nuestra base de datos. Para suscribirte de nuevo