En una encuesta de la consultora CID Gallup en mayo de 2024, la gestión del presidente Gustavo Petro ha obtenido un 44 % de aprobación. Este dato se enmarca en un contexto regional donde la aprobación de los líderes presidenciales varía significativamente. Su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, cuenta con una aprobación del 92 %, consolidándose como el mandatario con mayor respaldo ciudadano en la región.

(Le recomendamos: Colombia asistirá a conferencia en Jordania sobre la crisis humanitaria en Gaza)

A pesar de las tensiones entre Petro y Bukele, el canciller Luis Gilberto Murillo hizo presencia en la investidura del segundo mandato de este último, que se llevó a cabo el pasado primero de junio en San Salvador. Al presidente salvadoreño le sigue Luis Abinader de República Dominicana con un 66 %, y en tercer lugar se encuentra Rodrigo Chaves de Costa Rica con un 55 %.

En el otro extremo, Dina Boluarte de Perú ocupa el último lugar con solo un 6 % de aprobación, seguida por Laurentino Cortizo de Panamá con un 12 % y Luis Arce de Bolivia con un 18 %.

Con un 44 % de aprobación, Gustavo Petro se posiciona por encima de la media en el contexto regional. El mandatario colombiano se sitúa por detrás de Daniel Noboa de Ecuador (48 %) y por delante de Javier Milei de Argentina (36%).

Los datos de la encuesta fueron recolectados a través de llamadas a teléfonos celulares o entrevistas cara a cara, dependiendo de cada país. La muestra mínima fue de 1.200 ciudadanos por país, con un margen de error de 2.8 puntos y un nivel de confianza del 95% .

*Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.

imgHeaderNewsletter
SUSCRÍBETE A
NUESTROS BOLETINES

Para que estés bien informado, te invitamos a suscribirte a nuestros boletines. Selecciona el que más te guste.

Ingresa Un correo electrónico válido
Debes aceptar los terminos y condiciones
Debes aceptar política de tratamiento de datos
TE HAS SUSCRITO CORRECTAMENTE A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS

Ahora recibirás en tú correo todas las noticias de actualidad en Colombia. Gracias por preferirnos

correo@coreo.com

El correo ya está suscrito a nuestro boletín.
¿Deseas cancelar la suscripción?

EL CORREO
ELECTRONICO
correo@correo.com

ha sido eliminado exitosamente de nuestra base de datos. Para suscribirte de nuevo