La desaparición de cuatro vecinos del exciclista ‘Lucho’ Herrera, ocurrida en 2002 en Fusagasugá (Cundinamarca), está siendo investigada por la Fiscalía tras testimonios de tres exparamilitares que lo señalan como presunto autor intelectual.

Las víctimas, Víctor Manuel y José del Carmen Rodríguez, Gonzalo Guerrero y Diuviseldo Torres, fueron secuestradas por hombres con insignias del DAS. El exparamilitar Luis Fernando Gómez, alias ‘Ojitos’, fue sentenciado y declaró que Herrera y su hermano Rafael habrían coordinado los hechos con paramilitares por presunto robo de ganado y posibles vínculos con las Farc.

(Vea tambiénAlteraron monumento de ‘Lucho’ Herrera con fusil y pintura roja: publicaron fotos).

También se mencionó un intento fallido de compra de tierras como posible motivo. Las familias, que nunca recibieron ofertas de compra ni explicaciones, conocieron recientemente estas versiones.

Por ahora, se sabe que la Fiscalía compulsó copias para investigar a Herrera, y que el 12 de mayo se reunirá con la defensa de las víctimas. Allí podrían tomarse decisiones que cambien el rumbo de la investigación.

Los testimonios también implican una supuesta reunión entre Herrera y el líder paramilitar Martín Llanos, donde se habría pactado el crimen por 40 millones de pesos.

A pesar de los señalamientos, la familia de las víctimas pide que se esclarezca la verdad y se determine si Herrera tuvo alguna responsabilidad, resaltando la necesidad de justicia tras más de dos décadas de silencio.

*Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.

imgHeaderNewsletter
SUSCRÍBETE A
NUESTROS BOLETINES

Para que estés bien informado, te invitamos a suscribirte a nuestros boletines. Selecciona el que más te guste.

Ingresa Un correo electrónico válido
Debes aceptar los terminos y condiciones
Debes aceptar política de tratamiento de datos
TE HAS SUSCRITO CORRECTAMENTE A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS

Ahora recibirás en tú correo todas las noticias de actualidad en Colombia. Gracias por preferirnos

correo@coreo.com

El correo ya está suscrito a nuestro boletín.
¿Deseas cancelar la suscripción?

EL CORREO
ELECTRONICO
correo@correo.com

ha sido eliminado exitosamente de nuestra base de datos. Para suscribirte de nuevo