Los fines de semana se han convertido en el espacio ideal para las personas que quieren practicar un deporte y mantener un estilo de vida saludable.

El ciclismo se ha vuelto sin duda la disciplina predilecta de los bogotanos, que acuden a las rutas tradicionales que ofrece la capital, pero que también buscan nuevas posibilidades que no queden alejadas.

(Vea también: ¿Bicicletas pueden transitar por el andén en Colombia? Conozca la norma para evitar multas)

Con el circuito ´BiciBogotá Región´, que conecta a la zona rural de la capital con 15 municipios de Cundinamarca, podrá disfrutar de paseos con nuevos paisajes y cercanos a la ciudad.

Tiene 300 kilómetros que atraviesa a las localidades de Usme y Ciudad Bolívar, en Bogotá, y conecta con: Bojacá, Chipaque, Choachí, Guasca, Guatavita, Gachancipá, La Calera, Madrid, Sibaté, Soacha, Tabio, Tenjo, Tocancipá, Ubaque y Zipaquirá.

Tiene recorridos que se adecuan a las bicicletas de ruta y de montaña, ya que al tener una gran oferta de vías se cuenta con carreteras pavimentadas y trochas.

Mapa 'BiciBogotá Región' / Página Región Central
Mapa 'BiciBogotá Región' / Página Región Central

¿Dónde practicar ciclismo de ruta?

Para los apasionados por las bicicletas de ruta, cuentan con vías en buenas condiciones que tienen plano y subida, puede acudir al segmento del ‘Cañón del río blanco’, que va desde el municipio de Choachí hasta Guasca y tiene una distancia de 50 kilómetros.


También está ‘Del campo a la ciudad’, un recorrido de 40 kilómetros desde Pasquilla, Ciudad Bolívar, hasta el municipio de Sibaté.

¿Dónde practicar ciclismo de montaña?

Una de las disciplinas que más está en auge por su conexión con la naturaleza, tiene espacios que permiten ejercitarse, conocer nuevos paisajes y degustar de platos autóctonos de algunos pueblos.

Montañas legendarias’ es un recorrido de 46 kilómetros, que alterna asfalto y trocha, y tiene subidas que llegan a los 12 grados de inclinación. El trazado pasa por Madrid, Tenjo, Tabio y Zipaquirá.


Igualmente, el ‘Sendero del frailejón’, compuesto por 23.8 km con inicio en Pasquilla, Ciudad Bolívar, va por Usme y culmina en Chipaque, Cundinamarca.

*Pulzo.com se escribe con Z

imgHeaderNewsletter
SUSCRÍBETE A
NUESTROS BOLETINES

Para que estés bien informado, te invitamos a suscribirte a nuestros boletines. Selecciona el que más te guste.

Ingresa Un correo electrónico válido
Debes aceptar los terminos y condiciones
Debes aceptar política de tratamiento de datos
TE HAS SUSCRITO CORRECTAMENTE A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS

Ahora recibirás en tú correo todas las noticias de actualidad en Colombia. Gracias por preferirnos

correo@coreo.com

El correo ya está suscrito a nuestro boletín.
¿Deseas cancelar la suscripción?

EL CORREO
ELECTRONICO
correo@correo.com

ha sido eliminado exitosamente de nuestra base de datos. Para suscribirte de nuevo