El departamento de Córdoba se vio nuevamente sacudido por la violencia el pasado 5 de mayo, cuando dos soldados profesionales fueron asesinados en un enfrentamiento armado con miembros del ‘Clan del Golfo’, a pesar de los los anuncios del presidente Petro.

(Vea también: Él era Iván, el soldado que fue asesinado frente a su mamá cuando fue a visitarla)

El ataque se registró en el corregimiento Tierra Santa, en el municipio de Buenavista, en el norte del departamento, según recogió El Heraldo. Las víctimas fueron identificadas como Álvaro Enrique Pertuz Cabarcas y Mario Alberto Pérez González, quienes pertenecían al Batallón Junín de la Brigada 11 del Ejército Nacional.

De acuerdo con el reporte oficial, los uniformados se encontraban en una misión de escolta a una comisión de la Unidad Nacional de Restitución de Tierras cuando fueron emboscados por integrantes de la estructura criminal conocida como ‘Clan del Golfo’.

Reacción del Ejército por muerte de soldados en Córdoba

Luego de ataque, las Fuerzas Especiales de la Policía y las tropas de la Brigada 11 del Ejército Nacional se desplazaron rápidamente a la zona para asegurar el área y realizar las labores de levantamiento de los cuerpos. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, condenó el hecho y expresó sus condolencias a las familias de los soldados caídos. Además, anunció una serie de medidas para reforzar la seguridad de los miembros de la Fuerza Pública en el país.

Este ataque se enmarca en una serie de hechos violentos que han afectado a la Fuerza Pública en las últimas semanas. Según informes oficiales, en lo que va del año han sido asesinados al menos 35 uniformados en diferentes regiones del país, lo que ha generado preocupación en las autoridades y en la opinión pública.

Ejército confirmó el asesinato de dos soldados en Córdoba tras emboscada

El ‘Clan del Golfo’, también conocido como Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), es una de las organizaciones criminales más poderosas y peligrosas del país. Su origen se remonta a la desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) a principios de la década de 2000.

Desde entonces, el grupo ha mantenido una fuerte presencia en regiones como Urabá, Córdoba, Antioquia y Chocó, dedicándose al narcotráfico, la minería ilegal, la extorsión y el desplazamiento forzado de comunidades. 

En respuesta a este ataque, el Ejército Nacional se pronunció desde X y dio detalles sobre lo ocurrido. Asimismo, lamentó la muerte de los dos  uniformados.

“Tropas del Batallón de Infantería N.° 33 Batalla de Junín fueron víctimas de una emboscada por parte de presuntos integrantes de la Subestructura Rubén Darío Ávila, del grupo armado organizado Clan del Golfo”, indicó la institución.

Ataque a soldados en Córdoba haría parte del plan Pistola

El ataque, enmarcado en lo que las autoridades han denominado el ‘plan pistola’, dejó además dos miembros del grupo armado ilegal muertos durante la reacción de las tropas del Ejército Nacional.

La dura situación se produjo en la zona rural de Buenavista, en límites con el municipio de Pueblo Nuevo, una región históricamente afectada por la presencia de grupos armados ilegales y el narcotráfico. 

La muerte de los soldados Pertuz y Pérez González es un recordatorio del alto costo que paga la Fuerza Pública en su lucha contra el crimen organizado en Colombia.

En este contexto, es fundamental el apoyo de la comunidad internacional y la colaboración entre las instituciones del Estado para enfrentar de manera efectiva el desafío que representa el ‘Clan del Golfo’ y otros grupos armados ilegales en el país.

*Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.

imgHeaderNewsletter
SUSCRÍBETE A
NUESTROS BOLETINES

Para que estés bien informado, te invitamos a suscribirte a nuestros boletines. Selecciona el que más te guste.

Ingresa Un correo electrónico válido
Debes aceptar los terminos y condiciones
Debes aceptar política de tratamiento de datos
TE HAS SUSCRITO CORRECTAMENTE A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS

Ahora recibirás en tú correo todas las noticias de actualidad en Colombia. Gracias por preferirnos

correo@coreo.com

El correo ya está suscrito a nuestro boletín.
¿Deseas cancelar la suscripción?

EL CORREO
ELECTRONICO
correo@correo.com

ha sido eliminado exitosamente de nuestra base de datos. Para suscribirte de nuevo