Transmilenio informó que este miércoles vuelven a operar las estaciones Avenida Jiménez (por la calle 13 y Caracas) y Santa Isabel, que durante las manifestaciones del paro nacional fueron vandalizadas hasta dejarlas fuera de servicio.
Pese a esa recuperación, el sistema de transporte de Bogotá reportó problemas de movilidad en el sur de la ciudad por bloqueos que se registran a la altura del Portal Usme. Por esa situación no se está presentando el servicio de alimentadores.
Cuatro estaciones que están inoperables —Calle 76, León XIII, San Victorino y Ricaurte (por la calle 13)— se abrirán en horas pico para facilitar la movilidad de los usuarios, sobre todo en este días de manifestaciones que tiene 10 puntos de concentración en la capital.
Estaciones de Transmilenio fuera de servicio en Las Américas
- Patio Bonito
- Biblioteca Tintal
- Transversal 86
- Mandalay
- Av. Américas – Av. Boyacá
- Marsella
- Pradera
- Distrito Grafiti
- Puente Aranda
- Carrera 43
- Zona Industrial
- CDS-Carrera 32
- San Façon – kr 22
- De la Sabana
- Avenida Jiménez (por la Caracas)
Estaciones fuera de servicio por la Caracas
- Calle 72
- Calle 76
- Calle 19
- Olaya
- Socorro
- Calle 40 Sur
- Fucha
- Hortúa
- Hospital
- Nariño
- Quiroga
- Restrepo
Estaciones fuera de servicio en la NQS y extensión Soacha
- General Santander
- Madelena
- NQS calle 30 sur
- Venecia
- Despensa
- León XIII
- Terreros
- San Mateo
- Bosa
Estaciones fuera de servicio en la carrera 10, calle 6 y Eje Ambiental
- Av. 1 de Mayo
- Policarpa
- San Bernardo
- San Victorino
- Las Nieves
- San Diego
- Country Sur
- Guatoque- Veraguas
- Tigua-San José
- Museo del Oro
Estaciones fuera de servicio en Suba, calle 80 y calle 26
47. Suba-Transversal 91
48. Quirigua
49. Polo
50. Escuela Militar
51. Centro Memoria
52. Modelia.
Estaciones con cierre Parcial
- Calle 22
- Calle 34
- Tercer Milenio
- Molinos
- Ricaurte (Funciona solamente por la NQS)
- Avenida Chile
- Calle 57
- Calle 63
La Contraloría de Bogotá señaló que se necesitarán cerca de 20.000 millones de pesos para reparar los daños causados en Transmilenio, durante las manifestaciones.
Los daños en el sistema afectan a más de 500.000 personas, que diariamente se movilizan en el sistema.