Mientras que salió a la luz un plan de Gustavo Petro para durar más en el poder, hay un caso que parece increíble con un papa que fue el que menos tiempo duró en su cargo.

¿Cuánto estuvo el papa que menos tiempo duró?

El papa que menos tiempo ha durado en el cargo es Urbano VII, quien ostenta el récord del pontificado más breve de la historia de la Iglesia Católica. Su papado se extendió únicamente por 13 días, desde el 15 hasta el 27 de septiembre de 1590.

A pesar de la corta duración de su papado (a diferencia de Francisco), Urbano VII dejó una huella significativa en la historia de la Iglesia. Durante su breve tiempo en el cargo, implementó medidas que reflejaban su preocupación por los más necesitados y su deseo de reformar la Iglesia:

  • Caridad y justicia social: elaboró una lista de los pobres de Roma y ordenó a los panaderos hacer hogazas de pan más grandes, vendiéndolas al mismo precio que las anteriores, compensando la diferencia para que los panaderos no perdieran dinero.
  • Condonación de deudas: condonó las deudas de todos los Montes de Piedad, instituciones creadas para combatir la usura.
  • Reformas en la Iglesia: prohibió el uso de prendas de seda entre la alta jerarquía eclesiástica y ordenó la reforma de la dataría apostólica.

Su muerte prematura a causa de la malaria frustró sus planes de reforma, pero su legado perdura como ejemplo de dedicación y compasión.

¿Quién ha sido el papa que más ha durado?

El papa que más tiempo ha ejercido su pontificado en la historia de la Iglesia Católica es Pío IX (Giovanni Maria Mastai-Ferretti), quien estuvo en el cargo durante 31 años, 7 meses y 23 días, desde el 16 de junio de 1846 hasta su muerte el 7 de febrero de 1878.

Entre sus contribuciones más significativas se encuentran:

  • Definición del dogma de la Inmaculada Concepción (1854): Pío IX proclamó que la Virgen María fue concebida sin pecado original, una doctrina que ha sido fundamental en la teología católica.
  • Convocatoria del Concilio Vaticano I (1869-1870): este concilio abordó cuestiones doctrinales y disciplinarias, y es especialmente conocido por la proclamación de la infalibilidad papal en materia de fe y moral.
  • Resistencia a la modernidad: Pío IX adoptó una postura conservadora frente a los movimientos liberales y nacionalistas, defendiendo la autoridad papal y la tradición de la Iglesia.

¿Cuál ha sido el papa más joven en la historia de la Iglesia Católica?

El papa más joven en la historia de la Iglesia Católica fue Juan XII, nacido como Octaviano de Túsculo en Roma alrededor del año 937. Fue elegido papa en el año 955, a la edad de 18 años, y su pontificado se extendió hasta su muerte en 964.

Su elección fue impulsada por su padre, Alberico II, quien ejercía el poder de facto en Roma en ese momento. A pesar de su juventud, Juan XII asumió el liderazgo de la Iglesia Católica en una época marcada por la inestabilidad política y social en Europa.

Durante su papado, Juan XII fue conocido por su vida disoluta y su falta de interés en los asuntos espirituales. Se le atribuyen numerosos escándalos y actos de corrupción, lo que llevó a su reputación de ser uno de los papas más controvertidos de la historia. Su pontificado terminó abruptamente cuando fue asesinado en circunstancias misteriosas, según algunas fuentes, por el esposo celoso de una de sus amantes.

Aunque su papado fue breve y estuvo marcado por la controversia, la elección de Juan XII a una edad tan temprana subraya la influencia política y familiar en la elección papal durante esa época. Su historia sirve como recordatorio de los desafíos y las complejidades que han acompañado al liderazgo de la Iglesia Católica a lo largo de los siglos.

*Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.

imgHeaderNewsletter
SUSCRÍBETE A
NUESTROS BOLETINES

Para que estés bien informado, te invitamos a suscribirte a nuestros boletines. Selecciona el que más te guste.

Ingresa Un correo electrónico válido
Debes aceptar los terminos y condiciones
Debes aceptar política de tratamiento de datos
TE HAS SUSCRITO CORRECTAMENTE A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS

Ahora recibirás en tú correo todas las noticias de actualidad en Colombia. Gracias por preferirnos

correo@coreo.com

El correo ya está suscrito a nuestro boletín.
¿Deseas cancelar la suscripción?

EL CORREO
ELECTRONICO
correo@correo.com

ha sido eliminado exitosamente de nuestra base de datos. Para suscribirte de nuevo