En alianza con Calor Stereo 107.9 FM Arauca

Víctor Bohórquez, director de la Agencia de Rrenocación del Territorio (ART) para la subregión de Arauca, estuvo en entrevista con Pulzo y Calor Stereo y habló de la revisión y actualización que se está haciendo del Plan de Acción para la Transformacion Regional (PATR) en ese departamento.

@pulzocolombia 🕊️🇨🇴En Pulzo, junto con Calor Stereo, hablamos con las comunidades de los 4 municipios #PDET de Arauca y con Víctor Bohórquez, coordinador regional de la ART en el departamento, sobre la implementación del Acuerdo de Paz en esa subregión. #TerritoriosdeVida #AcuerdodePaz #PulzoenlasRegiones @RenovacionCo ♬ Pop beat BGM / long version(1283324) – nightbird_bgm

El funcionario indicó que en las mesas de articulación que se adelantaron en la capital del departamento se priorizaron “proyectos dinaminazadores que impactarán al territorio” y allí hizo uno de los principales anuncios:

“Vamos avanzando en la transformación y para este 2024 le apostamos desde el Gobierno a obras por impuestos por más de 150.000 millones de pesos, de los cuales, 89.000 millones de pesos serán destinados para el tramo vial La Antioqueña–La Yuca, que es una iniciativa subregional que nace de los PDET”.

(Vea también: Universidad de Arauca y más proyectos que llegarán a cambiarle la cara a la región)

En este video puede revivir la entrevista completa desde la cabina de la emisora comunitaria y los anuncios de Bohórquez para los municipios PDET de Arauca que son Arauquita, Saravena, Fortul y Tame.

En la entrevista también participaron representantes de las diferentes comunidades de esos municipios y resaltaron el proceso.

Ubaldina Aguilar, concejal de Fortul, destacó la importancia de escuchar las voces de las regiones más apartadas, pero también de exponerles los puntos más importantes de la estrategia de la ART y que entiendan cómo todos tienen incidencia en ese proceso.

Por su parte, Dionisio Fonseca, representante de las comunidades afro y campesinas de Arauquita, señaló que él fue uno de los que hizo pedagogía del Acuerdo de Paz “vereda a vereda” y por eso aplaude que hoy se pueda tener resultados como una vía pavimentada de 13 kilómetros.

“Es una lucha de las etnias, de las negritudes de la cuales yo hago parte. Es un proyecto que comunica al sector de La Paz —muy productivo en plátano… es una despensa completa— y la conecta con la carretera principal hacia La Esmeralda, que es el eje que comunica a Arauca con los santanderes. Además, nos anunciaron otros 45.000 millones de pesos para la vía Guamalito-Aguachica”.

Bohórquez completó esos anuncios señalando que para ese último tramo que menciono Fonseca habrá 30.000 millones de pesos y agregó: “Vamos a avanzar 100 % en la via Arauquta-Panamá de Arauca; así mismo, ya tenemos el proyecto al 100 % del Oasis a Panamá y vamos hacia Fortul en unos tramos importantes que vamos a trabajar. Acá el compromiso es gestión”.

Por su parte, Reinaldo Campos, gobernador indígena Macariero del munipio de Tame, reclamó que la principal preocupación de la comunidad es el de la vivienda, pues cerca de 150 familias viven hacinadas en espacios muy pequeños. Por eso, dijo, ya la ART está trabajando en un proyecto estructurado para darles vivienda digna y que sea una iniciativa que se pueda replicar en otros pueblos indígenas.

(Vea también: Inversión en territorios PDET apenas supera el 4 % y no es suficiente para cerrar brechas)

A propósito también del llamado que hizo la ONU a los actores violentos de Arauca para que no atenten contra las comunidades, pues en el departamento han sido asesinados 6 líderes sociales en lo que va de 2024, Bohórquez habló de cómo enfrentan la disyuntiva de trabajar por la paz con comunicades aún afectadas por la violencia: “Estamos trabajando articuladamente para la paz total y eso se logra con proyectos”.

Por eso, dijo, hay proyectos para mujeres, de vivienda, de despensas avícolas, de vías, y muchas más obras que, promete, comenzarán a ver los habitantes de la comunidad.

*Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.

imgHeaderNewsletter
SUSCRÍBETE A
NUESTROS BOLETINES

Para que estés bien informado, te invitamos a suscribirte a nuestros boletines. Selecciona el que más te guste.

Ingresa Un correo electrónico válido
Debes aceptar los terminos y condiciones
Debes aceptar política de tratamiento de datos
TE HAS SUSCRITO CORRECTAMENTE A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS

Ahora recibirás en tú correo todas las noticias de actualidad en Colombia. Gracias por preferirnos

correo@coreo.com

El correo ya está suscrito a nuestro boletín.
¿Deseas cancelar la suscripción?

EL CORREO
ELECTRONICO
correo@correo.com

ha sido eliminado exitosamente de nuestra base de datos. Para suscribirte de nuevo